El Gobierno de Chile envió una carta a la Cancillería Argentina advirtiendo que instalaciones militares ubicadas en Tierra del Fuego violarían su integridad territorial, ya que se pasarían por 3 metros de los límites fronterizos establecidos.
Se trata del «Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1”, perteneciente a la Armada Argentina, que fue montado gracias a las donaciones de distintas compañías privadas. El enclave está emplazado en el «Hito 1», que separa a ambos países.
La obra se llevó a cabo en un trabajo en conjunto con la Fundación Mirgor, la empresa Total Energies y sus socios Wintershall Dea y Panamerican Energy. Cuenta con dos módulos habitacionales para ser utilizados como Central de Operaciones y como habitación del personal que ejerce la vigilancia y control del tráfico marítimo.
Sin embargo, en su montaje, las instalaciones se habrían pasado por tres metros de la línea que delimita la frontera con Chile. Esto hizo que las autoridades de la Nación vecina tomaran cartas en el asunto y enviaran un carta a la Cancillería Argentina, a cargo de Diana Mondino, advirtiendo por la situación.
En diálogo con el medio chileno radio Bío Bío, el embajador argentino en Santiago, Jorge Faurie, reconoció errores en la construcción. “Se trató de un error material porque quien instaló los paneles solares, es una empresa que le donó esos paneles, que se guió por un alambrado de una estancia que hay en la zona”, dijo el diplomático.

Al respecto, Faurie sostuvo que la Armada “tendría que haberse guiado por las coordenadas satelitales que demarcan límites» y dijo que «no sería posible mover los paneles en este momento» y que «habría que esperar al verano».
No obstante, aseguró que mantienen diálogo con las autoridades chilenas y que barajan otra alternativa: “Que esos paneles que son proveedores de electricidad,2 también pudieran abastecer al lado chileno, que le sería útil para la guarnición que tienen allí”.
Por otra parte, pidió no magnificar el hecho, ya que «no es una obra tan impactante, son unos paneles solares colocados pero que no consultaron bien cuáles eran las coordenadas que marcaban el límite”.
El «Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1” fue inaugurado el 26 de abril pasado por la Armada Argentina.