Así lo destacó la vicegobernadora, Mónica Urquiza, al participar de la 18° Edición de la Exposición, Jura y Remate Hereford desarrollado en La Oveja Negra de Río Grande.
La Vicegobernadora recorrió el predio junto a autoridades de la Asociación Rural encabezadas por su presidente Lucila Apolinaire y destacó la importancia del sector ganadero en la economía provincial y el apoyo del gobierno a las iniciativas privadas que promueven la genética y la producción local con el Laboratorio de Sanidad Animal ‘Raúl Chifflet’.
Urquiza resaltó la participación de estancias de Santa Cruz y de seis estancias fueguinas en el evento, subrayando la reputación internacional de la raza Hereford por su carne y mansedumbre. “Es fundamental dar a conocer el trabajo que se realiza en nuestra provincia, especialmente en el laboratorio ‘Raúl Chifflet’, que está contribuyendo significativamente al desarrollo genético del ganado”, afirmó.
La titular de la Legislatura provincial también abordó el cambio en la producción ganadera de la provincia, que ha pasado de la cría de ovejas a la de ganado bovino, en particular la raza Hereford “Este cambio se debe a diversas razones, incluyendo la necesidad de adaptarse a las condiciones económicas y ambientales actuales”, explicó. Urquiza enfatizó que el sector rural tiene un papel crucial en la economía de Tierra del Fuego y que el Gobierno provincial está comprometido a apoyar su desarrollo.
Urquiza hizo hincapié en la importancia de la soberanía alimentaria y la necesidad de diversificar la matriz productiva de la provincia. “No se trata de cambiar la matriz, sino de ampliarla, potenciando lo que ya tenemos y sumando nuevas actividades”, indicó.