Inicio Provinciales Acusan a los legisladores Von der Thusen y Lechman de maltrato político...

Acusan a los legisladores Von der Thusen y Lechman de maltrato político contra Dos Santos

0

La Colectiva Feminista de Ushuaia, advirtió en un documento que los ataques de autoridades del partido Somos Fueguinos contra la legisladora Gisela Dos Santos “buscan desacreditar y marginar a las mujeres de los espacios de poder y decisión”, por lo que son “inaceptables en cualquier ámbito de la vida pública o privada”.

A través de un comunicado difundido luego de la renuncia de Dos Santos al bloque de Somos Fueguinos en la Legislatura, con graves acusaciones contra sus pares Raúl Von der Thusen y Jorge Lechman, la Colectiva Feminista de Ushuaia expresó su “enérgico repudio a las situaciones de violencia política expuestas públicamente por la legisladora Gisela Dos Santos”, asegurando que “este tipo de agresiones, que buscan desacreditar y marginar a las mujeres de los espacios de poder y decisión, son inaceptables en cualquier ámbito de la vida pública o privada”.

Desde la Colectiva Feminista “rechazamos de manera contundente las prácticas de violencia verbal y simbólica que ha denunciado, independientemente de las diferencias políticas que puedan existir”.

“Esta violencia, lamentablemente, no es exclusiva de un partido político o sector, sino que atraviesa todos los espacios en los que las mujeres y femineidades buscamos construir y participar. Estos actos de desprecio y descalificación ponen en riesgo no solo el ejercicio pleno de nuestros derechos como ciudadanas, sino también la posibilidad de que sigamos avanzando hacia una sociedad más igualitaria y justa”, cuestionaron.

Agregan en el comunicado que “como Colectiva, consideramos que el hecho de ser apartadas o minimizadas en los espacios donde se debate y ejerce el poder constituye una amenaza directa a la democracia y a nuestra seguridad. El excluirnos de estos lugares no solo limita nuestra capacidad de incidir en políticas públicas, sino que perpetúa un sistema que nos oprime y silencia”.

“Nos preocupa profundamente que este tipo de prácticas violentas siga siendo tolerado, pues debilita los pilares de la participación política plural y diversa, pilares fundamentales para una sociedad inclusiva. Exigimos un cambio profundo en la forma de hacer política, donde se respete la integridad y el derecho de todas las personas a participar libremente, sin ser objeto de ataques ni difamaciones”, reclamaron.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil