Inicio Provinciales “Bajar la velocidad es una tendencia mundial, inclusive en nuestro país”

“Bajar la velocidad es una tendencia mundial, inclusive en nuestro país”

0

Lo afirmó el Concejal Federico Runin tras la reunión de la Comisión de Tránsito y Seguridad Vial que se llevó adelante para tratar el proyecto que establece como velocidad máxima de circulación permitida la de 50km/h para el tránsito por las avenidas de la ciudad

En la reunión, también estuvieron en carácter de invitados la Licenciada María Cristina Isoba, en representación de la ONG “Luchemos por la Vida” y el Secretario de Protección Civil Provincial, Pedro Franco.

Tras el encuentro, el concejal Runin expresó agradecimiento hacia los invitados por participar y brindando su experiencia en la reunión.

En este sentido agradeció a “la ONG ‘Luchemos por la Vida’ que se hizo presente de manera virtual, siendo que sus expresiones giraron en torno a la importancia de las características de este proyecto, que tiene justamente la disminución de la velocidad máxima en Avenidas”.

Además, el edil señaló que “dignamente nos explicaba la cantidad de municipios y ciudades en el país en el que se ha estado adaptando esta tendencia que, como bien lo explicó María Cristina, de “Luchemos por la Vida”, es una tendencia mundial que se ha estado replicando en varios municipios del país, inclusive en la Patagonia”.

Luego agregó que “estuvimos haciendo un relevamiento in situ en cada una de las Avenidas, que son las que se incorporan dentro del proyecto de ordenanza y en base a eso poder trabajar en la prevención, en la educación, en la información, porque estamos convencidos de que siempre que hablamos de seguridad vial, hablamos justamente del cuidado de la vida de nuestros vecinos”.

Sobre las recomendaciones vertidas por “Luchemos por la Vida” comentó que “la representante de la asociación nos explicaba la importancia de acompañar las medidas legislativas a nivel ejecutivo con complementos, como el lomo de burro, badenes, también habló de los radares, que son todas de alguna manera medidas y elementos que tienden en definitiva a trabajar sobre la prevención de nuestros ciudadanos para que disminuyan la velocidad y de esa manera todos nos podamos manejar prudentemente y generar entornos seguros de circulación en las calles y avenidas”.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil